¿Conoces la historia de la Calle Beso?
Con motivo del Día Internacional del beso, queremos contarte el origen de la Calle Beso en Granada. ¿Conocías la historia?
Con motivo del Día Internacional del beso, queremos contarte el origen de la Calle Beso en Granada. ¿Conocías la historia?
En plena Carrera del Darro, tras pasar Plaza Nueva, los turistas pueden encontrar la casa donde nació Mariana Pineda en septiembre de 1804, quien a pesar de ser de familia noble, quedaría huérfana siendo muy joven y quedó bajo la tutela de su tío paterno. Hoy en día la casa es un local para el hospedaje que tiene características de museo histórico, con una placa en memoria de la heroína granadina que murió en defensa de la libertad.
En pleno corazón del Realejo se encuentra una de las plazas más bonitas y amplias de Granada capital. El Campo del Príncipe está rodeado de bares de tapas, casas típicas granadinas… y esconde algo que lo hace diferente.
La Plaza de los Lobos invita al sosiego y disfrute de sus jardines a quien la visita, pero su nombre tiene un origen inquietante en la Granada de la reconquista… ¿Sabías de dónde procede su nombre?
La relación de los teléfonos móviles y la hostelería se encuentra en cambio continuo. Mientras establecíamos el protocolo de guardar el móvil en la mesa para preservar el buen ambiente al comer, la tecnología ha seguido creciendo a velocidad de vértigo para volver a plantearnos lo mismo: ¿qué pueden aportar los móviles a la experiencia en la mesa? En este caso la respuesta vale tanto como para hosteleros como para comensales: una eficacia total en el servicio.