Durante toda la semana, para celebrar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, Málaga y Granada nos tienen preparadas unas cuantas propuestas que todos los amantes del arte, la historia y la cultura no podrán rechazar. Este año el principal leitmotiv será el turismo sostenible.
Actividades nocturnas, talleres, ofertas y muchos más para acercar lo mejor de nuestras ciudades al público.
¡Empezamos con Málaga!
Dólemenes de Antequera
Este conjunto arqueológico se suma al Día Internacional de los monumentos y sitios organizando un programa que incluye visitas guiadas y actividades divulgativas para el público de todas las edades. Hasta el domingo los conjuntos arqueológicos gestionados por la Junta de Andalucía celebrarán este día para concienciar sobre la necesidad de cuidar, proteger y difundir la historia de una manera respetuosa con la sociedad y el medio ambiente.
Teatro Romano de Málaga
Este lugar es mágico, sobre todo por dos cosas: reúne toda una historia que da origen a la literatura que hoy conocemos y además, es una construcción única que ha sobrevivido al paso del tiempo, por eso, para celebrar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, ha previsto una jornada de puertas abiertas para visitar los restos arqueológicos y el Centro de Interpretación.
Además, todo el que lo solicite previamente, podrá disfrutar de un servicio de guía para recorrer el monumento y conocer todos sus detalles históricos y arqueológicos.
Alcazaba de Málaga
Como no podía ser menos, el monumento árabe malagueño por excelencia, también quiere aportar su granito de arena a esta iniciativa, dejando la entrada libre y gratuita el domingo 23 de abril.
¡Seguimos con Granada!
Alhambra
El mayor monumento de la provincia también participará en el Día Internacional de los Monumentos y Sitios con visitas guiadas nocturnas. Por su parte, El Generalife podrá visitarse gratuitamente durante hoy y mañana. También se llevarán a cabo talleres en el mismo sitio que nos harán vivir un día como auténticos sultanes del siglo XIII.
Carmen del Aljibe del Rey
Como sabemos, el agua para la cultura nazarí era mucho más que una necesidad básica. Hoy podremos conocer mucho más sobre su simbología y leyenda en la Jornada de puertas abiertas que el Carmen del Aljibe del Rey nos tiene preparada.
Cuarto Real
Este oasis en pleno centro de Granada estará abierto y con entrada gratuita durante todo el día. Un pequeño reducto de los era nazarí que no todos conocen pero que a nadie deja indiferente. Su exposición mensual sobre fotografía antigua de Sierra Nevada también estará abierta al público.
Carmen Rodríguez Acosta
Este Carmen granadino es de los que gozan de un mejor estado de conservación, por eso se une a la visita guiada que se realizará durante todo el día por el barrio del Albaicín y Realejo. Para poder acceder a dicho Carmen solo hace falta reservar la entrada (gratuita) en el siguiente email: actividades@fundacionrodriguezacosta.com
¡Y mucho más!
Estos son algunos de los monumentos y sitios que podremos visitar en este día tan especial para nuestra historia y patrimonio. La única pega es que tendremos que elegir bien qué visitar para no perder ni un minuto del día 😉. También decir, que en el resto de Andalucía se llevarán a cabo muchas más iniciativas igual de interesantes, así que si estás por allí no dudes en asistir a alguna de ella porque te sorprenderán. En este enlace podrás elegir tu visita del día: Qué visitar en el Día Internacional de los Monumentos y Sitios.
Si te ha gustado este artículo, ¡Atento a los siguientes! Te mantendremos al tanto de toda la cultura y eventos más importantes de Málaga y Granada.